The personal Blog of "elPlanta", experiences and memories in my life
10.30.2008
Cholo Soy 2 - Le Valse Créole Chillout
Jaime Cuadra sorprende con esta nueva producción, con novedades muy importantes, esta vez entrega un disco del mismo género pero con una sensación enriquecida con armonías en Jazz Lounge, esto significa, menos electrónico y más acogedor, sin perder la línea chillout de su reconocido y exitoso primer disco “Cholo Soy-Chillout”, donde hubieron mezclas y samples que marcaron la personalidad del disco.
En esta producción, podemos encontrar temas muy sugestivos, importantes e inolvidables, que Jaime Cuadra ha escogido con muy buen gusto; tales como, nuestro “Himno Nacional”, “Cardo o Ceniza” – que tiene como introducción un monólogo inédito en una grabación, por la mismísima Chabuca Granda y con una interpretación actualizada de Eva Ayllón, realmente magistral – “La Vals Creole” tema compuesto originalmente en francés por la inolvidable Chabuca; "Cariño malo", con una interesante transformación que incluye un rapeo en inglés y dándonos a conocer a una buena cantante: Mariana Coello, de la cual no se tiene ninguna referencia anterior; "Propiedad privada", donde Jaime Cuadra, gracias a la tecnología, canta a dúo con Lucha Reyes, esa negra inolvidable, a ellos se sumó el maestro Carlos Espinoza con su saxo para ponerle unas pinceladas que hacen que el tema suene a ¿jazz lounge?; "La noche de tu ausencia", vocalizado en portugués por la eximia cantante Pilar de La Hoz y el tema más experimental del disco: "La campesina", que acaba excelsamente con la orquestación del cuarteto de cuerdas de Lima.
Siempre es gratificante saber que noveles bandas eligen este medio para dar a conocer su música, nosotros, en este blog celebramos esto y animamos a aquellas bandas que deseen hacerlo, el enviarnos su material para publicarlo.
Esta vez nos ha enviado su ep la banda Autobólido, un proyecto electro con un sonido muy house, melodías suaves y armoniosas sobre una base electrónica a mid tempo, por momentos, atmosferas densas combinadas con sonidos más synthpop que me hacen recordar un poco al Depeche Mode de los 90's luego, mucho de EBM hacen de este un proyecto más que interesante; me alegra ver que la escena electro esté creciendo tanto en los ultimos años, tanto en cantidad como en calidad.
Por desgracia no tengo mucha información de la banda, ya que la información que nos enviaron fue muy escueta, pero he escuchado el disco y realmente es muy bueno, descargenlo, no los defraudará. Track list
Suicide Fun Club o Club Suicida es un proyecto concebido en Ayacucho, en noviembre del 1997, por Ivan De Los Santos (Dj Tumba). Su pasion por la musica lo llevo sin querer al infinito mundo de la experimentacion sonora (pasion que dedica hasta este momento). Sus primeros trabajos nacieron a modo de juego (musica hecha al azar), jugueteando y revoloteando loops y samples. Su inclinacion hacia la creacion musical lo llevo por terreno desconocido, habiendo incluso trabajado de manera absurda, con mensajes subliminales en version reversa, sub-frecuencias y psicofonias. Cabe destacar que dentro de sus influencias musicales estan la musica clasica, pasando por todas las fusiones existentes dentro del genero: rock, metal, electronica y ruido. . Actualmente Club Suicida o Suicide Fun Club esta integrado por Ivan De Los Santos (voz y programacion), Patricia Anyosa (voz, coros) y Felix Coronado (voz, programacion). Tienen en su haber 10 producciones que van dentro del sonido electro industrial. . En este su penultimo disco el proyecto Club Suicida o Suicide Fun Club nos entrega remixes y versiones de los mejores temas pertenecientes a sus ultimas producciones. . www.myspace.com/suicidefunclub www.myspace.com/clubsuicida
01. millenium fuckers (biophonic remix) 02. obligados a vivir (video version) 03. jesus christ (never die) (biophonic remix) 04. tu alma y yo (biophonic remix) 05. lilit (video version) 06. almas en venta (biophonic remix) 07. lagrimas en silencio (advanced) 08. pasiones ocultas (biophonic remix) 09. fuentes de sonido (advanced) 10. zu su (biophonic remix) 11. obligados a vivir (biophonic remix) 12. millenium fuckers (demo ensayo) 13. adios pueblo de ayacucho (advanced) 14. linda paisanita (advanced) 15. eutanasia o suicidio, me da lo mismo (biophonic remix) 16. el silencio y la duda (biophonic remix) 17. sociedad futura (demo ensayo) .
No hay duda de que la escena Hardcore en Lima está creciendo; de ello es muestra que Lima se está volviendo punto de parada de bandas hardcore de todas partes del mundo, muchas de ellas bandas seminales, (como Agnostic Front que estuvo por aquí en setiembre), y otras nuevas bandas que se encuentran muy vigentes en la escena Hardcore mundial, (bandas como Bane o Comeback Kid); y ello debido a que el numero de bandas y la calidad musical de estas se está incrementando en nuestra ciudad; prueba de ello es el demo que les traemos hoy.
Trascender es una banda poco común en la escena limeña, en primer lugar profesan y practican el Straight Edge, algo un poco bizarro en la escena under limeña tan propensa al nihilismo y las drogas; en segundo lugar, tienen una calidad musical no muy propia del género de música que hacen, al menos aquí en Lima, las bandas hardcore adolecen de una simpleza asfixiante, y en tercer lugar, eligieron como formato para editar este demo el cassette, lo cual nos hizo recordar los años 80's, en los cuales el compartir cassetes de mano en mano era una norma; este demo nos muestra, a mi parecer, el mejor disco hardcore del 2007 en Lima, canciones rápidas y directas, con lineas melódicas pero sin perder la fuerza y crudeza del género, partes rítmicas por momentos más lentas que junto con los coros de las canciones, permite acentuar el mensaje de la banda, un mensaje de una vida libre de drogas y el compromiso de utilizar dicha sobriedad para lograr un cambio en nuestras vidas y en nuestra sociedad, un cambio que nos permita, como dice el nombre de la banda, trascender en el tiempo brindando a nuestras vidas un proposito más allá del egoísmo y la superficialidad que tratan de vendernos los que controlan nuestras mentes con publicidad y formas de vida vacia; hace mucho tiempo una banda hardcore nacional no me despertaba tanta emoción y expectativa como lo hizo Trascender cuando escuché este demo por primera vez, por lo cual considero a este demo de verdad, imprescindible.
Track List:
1. Espiritu verdadero 2. Intro/decepciones 3. Seguimos de pie 4. Straight edge revenge (cover de Project X) 5. Espiritu verdadero 6. Seguimos de pie 7. Decepciones 8. Trascender 9. XXX
Post para resubir este excelente disco de los Hermanos Brother's; creo que ya todo está dicho con respecto a esta banda de rock and roll cruda y seminal, así que solo puedo decirles, disfrutenlo:
Historia De Hermanos Brother's
Los Hnos. Brothers manejan con la misma energía y destreza el hard rock, el blues, la psicodelia e inclusive el funk. Formados a principios de 1999 por Eduardo Chaparro (voz), César Zamalloa (bajo), Jorge de Tramontana (guitarra) y Héctor Quintanilla (batería), los Hnos. Brothers son una banda nueva pero sus integrantes tienen un largo recorrido dentro de la escena local, tras la salida de Zamalloa y Quintanilla ingresaron a la banda Miguel Tuesta en el bajo (de M.A.S.A.C.R.E.) y Juan Francisco "Capi" Baigorria (de Camarón Jackson)
Su historia comienza desde que Eduardo Chaparro (compositor de la mayoría de los temas) era cantante de Dr. Wheat, uno de los grupos pioneros del rock peruano a fines de los años sesenta. César Zamalloa, por su parte, había tocado en bandas como Orgus, Cimarrones, Circo Ficción, y actualmente es bajista de Mar de Copas y Los Trece Baladas. Coqui de Tramontana fue guitarrista del legendario grupo metalero M.A.S.A.C.R.E. en su primera época, así como de Back Door Men, Circo Ficción y en la actualidad pulsa las cuerdas junto a Los Trece Baladas y M.A.S.A.C.R.E. Por su parte Héctor Quintanilla ha tocado en grupos como S & N y Gennady.
Este poderoso cuarteto se inició a principios de 1999 grabando los demos que conformarían su álbum debut en el estudio de Mar de Copas. En octubre de 1999, los Hnos. Brothers ingresaron al Estudio Amigos para registrar trece canciones (inicialmente eran catorce pero uno de los temas, "Angel negro", no fue aceptado por el productor debido a que era muy fuerte y no encajaba con los demás), las canciones fueron mezcladas y masterizadas por Claudio Quiñones (productor musical e ingeniero de sonido) en Santiago de Chile, en los Estudios Master donde también grabó su primer disco el grupo mapochino La Ley. De regreso a Lima, los Hnos. Brothers firmaron contrato con la multinacional Sony Music que pusó a la venta su primera producción en el mes de marzo de este año (2000). Los Hnos. Brothers debutaron en el bar "La Noche" a principios del año 2000 con un lleno total y a partir de esa fecha han tocado en varios locales acompañados en algunas oportunidades por otras bandas; cabe resaltar que durante los conciertos los Hnos. Brothers aumentan su repertorio musical interpretando otros temas como la canción "Gloria" de Van Morrison, "La mataré" de Loquillo y los Trogloditas y "Portaligas & Chanpagne".
Las canciones incluidas en el disco destacan por si solas: "Estrella fugaz" (en memoria a Jhon Lennon), "No creo nada", "Tormenta", "Ana", "Eclipse", "Ten cuidado", "Musa", "A un amigo", "Pateando toneles", "Humo de colores", y tres explosivas versiones de "Sueño con serpientes" de Silvio Rodriguez, "Presumida" de los Teen Tops y "Cantares" de Joan Manuel Serrat, la última de las cuales ha sido elegida como primer single.
En los ultimo meses han habido cambios con respecto a algunos integrantes de los Hnos. Brothers: César Zamalloa (bajo) tuvo que dejar la banda debido a problemas de tiempo con Mar de Copas y Ultramotor, Héctor Quintanilla (batería) tuvo que viajar fuera del país por un periodo un poco largo; inicialmente estuvo el bajista Santiago Cabrera pero luego de unas fechas de prueba se decidió contar con el apoyo Miguel Tuesta (bajista, fundador de la legendaria banda M.A.S.A.C.R.E.) y Juan Francisco 'Capi' Baigorria (ex-integrante de el Berde Borde y actual Camarón Jackson) en la batería. Ahora Miguel y 'Capi' junto a Eduardo y Coqui ya vienen preparando nuevos temas al explosivo estilo del hard rock que caracteriza a los Hnos. Brothers.
Hace ya un buen tiempo los Hnos. Brothers estrenaron su primer vídeo-clip de la canción "Humo de colores" el cual fue producido por el genial director "El Mauro".
Los Hnos. Brothers formaron parte del sound track del film nacional "Tinta roja" (el tema elegido fue "Ten cuidado"). Además también contribuyeron con la banda sonora de otro film nacional llamado "Muerto de amor". A finales del año 2002 salió la 2da producción de los Hnos. Brothers llamada "Cabeza de Ratón". El disco salió bajo el sello Mundano Records y contiene 12 temas del buen hard rock que los Brothers saben ajecutar. El disco cuenta con temas como La década del cinismo, En Casa (G-3), El lobo estepario, Otra dimensión, Poema, entre otros.